Información facilitada por el Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón
Villaviciosa de Odón programa su primera Semana Cultural del 3 al 9 de octubre
Representaciones teatrales, conciertos, danza y baile, exposiciones, visitas guiadas y encuentros con autores son las actividades previstas para estos días
El Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón, a través su concejalía de Cultura, ha programado un gran número de actos que se engloban en su primera Semana Cultural que se desarrollará del 3 al 9 de octubre. Representaciones teatrales, conciertos, danza y baile, exposiciones, visitas guiadas y un encuentro con el autor Lorenzo Silva son las muchas y variadas propuestas para estos días.
El concejal del área, Miguel Lucero, invita a participar en estas actividades “muy atractivas con el objetivo de acercar la cultura y hacerla asequible a todos los vecinos”. Se trata de “una apuesta firme por la cultura ya que la consideramos un pilar básico para el desarrollo y crecimiento de la persona como individuo y de la sociedad en su conjunto”.
Programa
Domingo 3 de octubre a las 19:00 horas
LOS PAZOS DE ULLOA
Secuencia 3
Autora Emilia Pardo Bazán
Intérpretes Pere Ponce, Marcial Álvarez, Diana Palazón, Francesc Galcerán, Esther Isla y David Huertas
Dirección Helena Pimenta
La versión teatral que proponemos de Los Pazos de Ulloa se centra en el enfrentamiento entre la crueldad y el deseo, la pasión y el amor, la violencia rural del mundo caciquil y la cortesía y las buenas maneras de la ciudad de Santiago de Compostela. Por la obra desfilan un cacique, una curilla con pasiones contenidas, una mujer enamorada…
Es final es una sorpresa que nos regala doña Emilia y que no desvelamos. En la adaptación comenzamos con un flas-back, con don Julián contando como hace muchos años fue enviado a los Pazos… Final y presente se unen. En medio, la historia de Los Pazos de Ulloa.
Público adulto
Duración 1 h. 40 min.
Entrada gratuita
Lunes 4 de octubre de 10:00 a 13:00 horas
Salida Cultural
LOS ORÍGENES DE MADRID
Una amena visita a aquellos lugares que aún perviven del medievo escondidos en uno de los barrios más bellos de la ciudad en la que conoceremos más sobre cómo y cuándo surgió Madrid y las costumbres de sus habitantes.
Público adulto
Salida en autobús desde el Coliseo de la Cultura.
Actividad gratuita previa inscripción en la Concejalía de Cultura.
Lunes 4 de octubre a las 18:00 horas
EL DESVÁN
Producciones Cachivache
Autores Isabel H. Dimas, Francisco García del Águila y Eladio Sánchez
Intérpretes Alberto F. Cavero y Guillermina Calicchio
Dirección En equipo
Nina, aburrida, sube al desván. Aquí reencontrará un montón de olvidados amigos: Maletín, Momo, Bestia, Doña Tecla, Felicia, Hugo y Rodolfo que, a su manera, le irán dando consejos, hasta el Hada, verdadera alma del cuartito donde se encuentran todas las ilusiones perdidas y que quizás la niña descubra sin darse cuenta, jugando, como en la vida misma.
Público: Familiar (a partir de 4 años)
Duración 55 min.
Entrada gratuita
Martes 5 de octubre de 10:00 a 13:00 horas
SALIDA CULTURAL
MADRID DEL SIGLO DE ORO
Madrid, en su calidad de Corte, fue el escenario por el que dejaron su huella los más eminentes literatos del Siglo de Oro. Quizá sea el Barrio de las Letras uno de los lugares del mundo en donde en menos espacio se ha concentrado una mayor cantidad de talento en un mismo momento y eso es lo que nos gustaría compartir en esta visita.
Público adulto
Salida en autobús desde el Coliseo de la Cultura.
Actividad gratuita previa inscripción en la Concejalía de Cultura.
Miércoles 6 de octubre de 10:00 a 13:00 horas
SALIDA CULTURAL
MADRID DE GALDÓS Y PARDO BAZÁN
Dos escritores extraordinarios, dos amigos, una pareja atípica y apasionada y una obra con numerosas huellas impresas en las calles de Madrid.
Público adulto
Salida en autobús desde el Coliseo de la Cultura.
Actividad gratuita previa inscripción en la Concejalía de Cultura.
Miércoles 6 de octubre a las 19:00 horas
ENTRE COPLA Y COPLA
Compañía Penélope Pasca
Intérpretes Sandra Almendro, Alba Gallego, Judith Gallego, Estefanía Real, Alejandro Rodríguez, Juan Ramírez y Penélope Pasca
Guitarristas Alejandro Moreno y Salva del Real
Cantaora Cristina Soler
Flauta Emilse Barlatay
Dirección Penélope Pasca
La copla como género musical surgió en España a principios del siglo XX, y desde entonces sigue vigente gracias a que muchos artistas continúan interpretándola debido a su fuerte arraigo en la identidad cultural del país.
En este espectáculo mostramos una versión de copla “aflamencada”, llevando a escena algunas de las más famosas como María de la O, Ojos verdes, Pena, penita pena…, con una escenografía y un vestuario adecuada al contexto.
Todos los públicos
Duración 1 h. 15 min.
Entrada gratuita
Jueves 7 de octubre de 10:00 a 13:00 horas
SALIDA CULTURAL
MADRID MITOLÓGICO
Dioses y héroes de la Antigüedad clásica nos miran a diario desde las alturas de las terrazas de Madrid. En esta visita les devolveremos la mirada.
Público adulto
Salida en autobús desde el Coliseo de la Cultura.
Actividad gratuita previa inscripción en la Concejalía de Cultura.
Jueves 7 de octubre a las 19:00 horas
Encuentro con el autor LORENZO SILVA
Un encuentro con el reconocido escritor que nos hablará de su obra y en especial de la última y aclamada novela: Castellano. En colaboración con Los Libros Salvajes
Público adulto
Duración 1 h.
Entrada gratuita
Viernes 8 de octubre a las 19:00 horas
¿POR QUÉ ES ESPECIAL? VIVALDI, LAS CUATRO ESTACIONES
Orquesta Sinfónica Camerata Musicalis
Dirección Edgar Martín
Concierto didáctico que hace accesible la música Clásica a aquellos que siempre han tenido demasiado respeto por este género, mediante una experiencia que combina diversión y cultura. Un concepto diferente de concierto tradicional que mezcla elementos del monólogo de la comedia teatral y de los recitales tradicionales para enganchar a un público que, sale del auditorio con una sonrisa en la cara y con las claves que le habrán permitido entender y apreciar la obra que acaba de escuchar.
Todos los públicos
Duración 1 h. 30 min.
Entrada gratuita
Sábado 9 de octubre a las 19:00 horas
DANZA PARA TODOS
Conservatorio Profesional de Danza Carmen Amaya
Dirección María Luisa Mateo Eclapés
Juventud y talento se reúnen en una experiencia de enfoque pedagógico con la danza como eje vertebrador. Coreografías que nos llevan desde el repertorio clásico a la danza contemporánea pasando por diferentes estilos de la danza española como el folclore o el flamenco. Música, vestuario, iluminación, energía, dinamismo, la capacidad técnica de los intérpretes y ciertas instrucciones didácticas harán de punto de unión con un resultado que deleitará a los asistentes que se animen a presenciar este espectáculo concebido tanto para un público joven como para sus familias.
Todos los públicos
Duración 1 h. 15 min.
Entrada gratuita
Exposición del 1 al 30 de octubre de 2021
Sala de Arte del Coliseo de la Cultura
Las mejores fotos 2020-2021
COLECTIVA REAL SOCIEDAD DE FOTOGRAFÍA
Pasillo Principal del Coliseo de la Cultura
CON NUESTRO COMERCIO, EN VILLAVICIOSA DE ODÓN
Colectiva – Fotografía
Entradas e Inscripciones gratuitas para empadronados
A partir del miércoles 29 de septiembre de 9:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas.
En el mostrador de información del Coliseo de la Cultura
Avda. Príncipe de Asturias 163
Espectáculos del Auditorio Teresa Berganza
- Se podrán recoger dos invitaciones por persona
Salidas Culturales
- Sólo se podrá realizar una única salida cultural.
- Se podrán realizar dos inscripciones por persona.